Shandong Wolize Biotechnology Co., Ltd. promueve constantemente el sistema de recirculación para acuicultura en el mercado global en la era postindustrial. El producto se fabrica bajo el lema "La calidad siempre es lo primero", por lo que un equipo profesional garantiza la calidad del material e impulsa el proceso de I+D. Tras numerosas pruebas y ensayos, el producto ha mejorado con éxito su rendimiento.
Hemos fortalecido nuestra capacidad local de I+D para diseñar y adaptar nuestros productos al mercado internacional, satisfaciendo así las necesidades de la población local, y hemos logrado promocionarlos. Gracias a estas actividades de marketing, la influencia de nuestra marca, WOLIZE, ha aumentado considerablemente y nos enorgullecemos de aliarnos con cada vez más empresas extranjeras.
Animamos a nuestros empleados a participar en el programa de formación. Esta formación está diseñada para adaptarse a las diferentes necesidades laborales y a las necesidades individuales, en cuanto a experiencia en investigación y desarrollo, gestión de problemas de los clientes y las últimas novedades del sector. De esta forma, al ofrecer formación específica, nuestros empleados pueden ofrecer el asesoramiento o las soluciones más profesionales a los clientes de WOLIZE.
1. ¿Qué es la acuicultura de flujo?
La acuicultura de flujo a través es una acuicultura intensiva intensiva de alta densidad en cuerpos de agua controlados artificialmente, que tiene las ventajas del ciclo corto, el crecimiento rápido, el alto rendimiento, la alta eficiencia y la alta tasa comercial. La piscicultura alimentada con flujo generalmente aumenta la producción en aproximadamente un 40% en comparación con la piscicultura convencional, y es una tecnología de acuicultura emergente que vale la pena promover. El desarrollo de la piscicultura es prometedor, en primer lugar, siempre y cuando haya depósitos, ríos, arroyos de montaña y otros recursos hídricos, siempre que las condiciones se creen para la piscicultura; En segundo lugar, el agua que fluye de los estanques de pescado aún se puede usar para irrigar tierras de cultivo, a fin de lograr el uso multipropósito de un agua, sin desperdiciar recursos hídricos.

2. ¿Cómo elegir la dirección para la acuicultura de flujo a través de?
Los estanques de pescado de flujo requieren suficientes fuentes de agua, buena calidad del agua, nivel de agua estable, temperatura adecuada del agua y temperatura del agua entre 15-30 ℃ entre mayo y octubre. Requisitos para la luz solar adecuada, oxígeno disuelto alto, alimentación y especies de peces suministran conveniencia. Los estanques de pescado se construyen mejor en una caída natural, y se pueden citar en embalses, los canales de riego pueden fluir, las corrientes de agua y el volumen de agua de auto-flujo cerca, o elegir construir en los resortes de montaña no contaminantes durante todo el año junto al sistema de agua, o elegir construir en la vecindad de la planta de energía, el uso de agua de agua caliente desechos. Poder utilizar estas aguas corrientes para la piscicultura puede reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia económica.

Nuestro sistema de acuicultura: un equilibrio perfecto de entorno y tecnología
Como humanos, es nuestra responsabilidad cuidar nuestro planeta y garantizar que nuestras acciones no tengan un impacto negativo del medio ambiente. Lo mismo, también queremos maximizar nuestros recursos y usar la tecnología para nuestro beneficio en ese momento. En nuestra empresa Wolize, hemos encontrado una solución a este problema anulando nuestro sistema de acuicultura. Estas son algunas de las ventajas, innovaciones y aplicaciones de nuestro sistema, así como instrucciones sobre cómo usarlo e información sobre nuestra calidad y servicio.
Ventajas de nuestro sistema
Nuestro sistema de acuicultura tiene ventajas que incluyen ser eficientes y ecológicos. Ha sido diseñado por nosotros para conservar el agua y reducir el desperdicio. Esto significa que usamos menos agua y producimos menos desechos que los métodos de acuicultura tradicionales, que son buenos tanto para el medio ambiente como para nuestro negocio.
Otra ventaja que nuestro sistema diseñó para usar fácilmente. No necesita ser un experto para usarlo, y es personalizable para satisfacer sus necesidades. Con este sistema operativo, puede cultivar peces, camarones y otras criaturas son acuáticas y eficientemente.
Innovaciones en nuestro sistema
Hemos incorporado las últimas tecnologías en nuestro sistema de acuicultura para que sea la más innovadora en el mercado. Una de las innovaciones más importantes es el uso de inteligencia artificial para monitorear y mantener el sistema. El sistema de la industria de la acuicultura puede detectar cualquier problema o cambio en la calidad del agua y tomar medidas intervención correctiva humana.
El sistema también incluye la alimentación automatizada, lo que significa que los peces y los camarones se alimentan en el momento correcto en la cantidad correcta para eliminar los desechos y mejorar la eficiencia. Finalmente, nuestro sistema incluye un biofiltro elimina los desechos del agua y garantiza que la calidad del agua permanezca óptima para que las criaturas sean el crecimiento acuático.
Seguridad de nuestro sistema
Tomamos en serio la seguridad de nuestros clientes, por qué nuestro sistema diseñado para ser seguro y fácil de usar. Los materiales de la solución de acuicultura que utilizamos para construir el sistema operativo son de alta calidad y seguros, y seguimos estrictos estándares de seguridad en nuestro proceso de fabricación.
Además, ofrecemos capacitación a nuestros clientes para garantizar que sepan cómo usar el sistema operativo. También proporcionamos soporte y mantenimiento continuos para garantizar que el sistema operativo funcione de manera adecuada y segura.
Cómo usar nuestro sistema
Usando nuestro sistema de acuicultura sencilla y fácil. Primero, debe configurar el sistema en una ubicación adecuada. Una vez que el sistema se instaló, puede llenarlo con agua y comenzar a pescar con camarones u otras criaturas acuáticas.
El sistema automatizado, lo que significa que el sistema se ocupa de la alimentación, el monitoreo y el mantenimiento. Sin embargo, aún necesita monitorear el sistema operativo y asegurarse de que todo funcione correctamente.
Servicio y calidad
Nos enorgullecemos de la calidad de nuestro sistema y nuestro compromiso con el servicio al cliente excelente. Nuestro sistema creado para durar, y usamos solo los materiales de calidad son más altos en su construcción.
Además de nuestros productos de calidad, también brindamos un excelente servicio al cliente. Ofrecemos capacitación y soporte continuo, garantizar que nuestros clientes estén satisfechos con su compra y su sistema funcionan correctamente.
Aplicaciones de nuestro sistema
Nuestro sistema de acuicultura tiene una amplia gama de aplicaciones en la industria alimentaria, incluidos los camarones de cultivo de peces y acuicultura. También se puede utilizar en proyectos de educación e investigación.

El sistema de acuicultura recirculante es un Nuevo tipo de modelo de acuicultura, que utiliza un serie de tratamiento de agua
Unidades para procesar las aguas residuales generadas en el estanque de la acuicultura y luego reciclarla El principio principal de
RAS es integrar tecnologías avanzadas en ingeniería ambiental, ingeniería civil, biología moderna,
Información electrónica y otras disciplinas para eliminar heces de cebo residual, nitrógeno de amoníaco (Bronceado), nitrógeno de nitrito
(NO2--N ) y otros contaminantes dañinos Con el fin de purificar el entorno de reproducción, el proceso de reingresar el agua purificada en el estanque de reproducción mediante el uso de filtración física, filtración biológica, eliminación de CO2,
desinfección, oxigenación, ajuste de temperatura y otros tratamientos No solo puede resolver el problema de bajo
tasa de utilización de recursos hídricos, pero también proporciona un ambiente de vida estable, confiable, cómodo y de alta calidad
para organismos reproductores y proporcionan condiciones favorables para la agricultura de alta densidad.
Imagine una piscifactoría futurista donde el agua se recicla y trata continuamente para mantener condiciones óptimas para el crecimiento. Este innovador enfoque, conocido como Sistemas de Recirculación Acuícola (RAS), ofrece una solución sostenible para la acuicultura moderna. Al eliminar la necesidad de peces silvestres como fuente de alimento y reducir el impacto ambiental, los RAS se convierten en un pilar fundamental de la producción sostenible de productos del mar.
RAS es más que un simple sistema de cultivo; es una revolución en la acuicultura. Minimiza la contaminación del agua, promueve el control de enfermedades y garantiza una mínima perturbación ecológica. Por ejemplo, especies de peces como la tilapia prosperan en sistemas RAS con menor salinidad, mientras que especies marinas como la lubina se benefician de un entorno controlado con mayor salinidad.
Un estudio reciente destacó una exitosa instalación RAS en Hawái, donde se cultivaba tilapia en un sistema de circuito cerrado. Esta configuración no solo redujo el desperdicio de agua, sino que también mejoró significativamente la calidad del agua, lo que resultó en un aumento del 30 % en la producción de peces y una reducción del 20 % en los costos de alimentación. Este caso práctico destaca los beneficios prácticos del RAS para mejorar la eficiencia y la rentabilidad.
Los sistemas RAS son cruciales para combatir el cambio climático. Al mantener estables las temperaturas del agua y los niveles de pH, ayudan a prevenir la proliferación de algas y el estrés de los peces. Por ejemplo, en climas más fríos, los intercambiadores de calor garantizan que especies de peces como la trucha, que requieren temperaturas moderadas, prosperen en sus hábitats. Estos sistemas también reducen la necesidad de grandes cantidades de agua dulce, lo que los hace ideales para regiones con recursos hídricos limitados.
Un RAS bien diseñado incluye varios componentes clave que trabajan juntos para garantizar un entorno saludable y productivo para los peces:
Acuarios: Adaptados a las necesidades específicas de la especie, estos acuarios proporcionan un entorno estable para su crecimiento. Por ejemplo, los acuarios de hormigón o plástico pueden diseñarse para proporcionar un hábitat duradero y estable.
Filtros mecánicos: La filtración multietapa garantiza la claridad del agua y evita obstrucciones. Por ejemplo, un sistema de filtración de tres etapas puede incluir prefiltros, filtros primarios y filtros secundarios para limpiar el agua progresivamente.
Filtros biológicos: Los biofiltros utilizan bacterias para descomponer residuos nocivos como el amoníaco y el nitrito, convirtiéndolos en sustancias menos tóxicas. Por ejemplo, los biofiltros pueden diseñarse con una gran superficie para el crecimiento microbiano, lo que aumenta su eficiencia.
Sistemas de tratamiento de agua: Los sistemas avanzados, como los esterilizadores UV y las resinas de intercambio iónico, mantienen condiciones óptimas. Por ejemplo, los esterilizadores UV pueden eliminar patógenos, mientras que las resinas de intercambio iónico pueden eliminar metales pesados.
Bombas: Las bombas eficientes gestionan el caudal de agua, garantizando un funcionamiento continuo. Por ejemplo, las bombas sumergibles pueden bombear agua eficientemente por el sistema, mientras que las bombas reciprocantes pueden manejar mayores volúmenes.
Invertir en bombas de bajo consumo y sistemas de monitorización avanzados es rentable. Por ejemplo, un estudio reveló que los sistemas RAS con bombas de bajo consumo ahorraron más del 30 % en costes operativos en comparación con los sistemas tradicionales. El mantenimiento regular y las tecnologías de monitorización innovadoras pueden mejorar aún más la viabilidad económica.
El mantenimiento regular es esencial para la longevidad del RAS. Las inspecciones programadas de bombas y filtros, junto con las medidas preventivas contra la obstrucción de los filtros, garantizan un funcionamiento sin problemas. Los generadores de emergencia y los sistemas automatizados ofrecen planes de contingencia, lo que evita tiempos de inactividad durante las interrupciones del servicio.
RAS es un punto de inflexión en la acuicultura, ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes para la creciente demanda mundial de productos del mar. Al integrar tecnología avanzada, optimizar el diseño y minimizar el impacto ambiental, los sistemas RAS ofrecen una solución viable para un futuro sostenible. A medida que la tecnología evoluciona, el potencial de innovación en la acuicultura es ilimitado, abriendo el camino hacia una industria alimentaria más sostenible.
En conclusión, la clave para un diseño exitoso de RAS reside en un enfoque holístico que equilibre las consideraciones ambientales, económicas y tecnológicas. Con una planificación y ejecución cuidadosas, RAS puede proporcionar una solución sostenible y eficiente para el futuro de la acuicultura.
RAS es un sistema cerrado donde el agua se filtra y recicla continuamente, creando un entorno cerrado para la piscicultura. Este método elimina la necesidad de grandes masas de agua y permite la ubicación de las granjas en tierra, reduciendo así el impacto en los entornos costeros. Los sistemas RAS se caracterizan por su capacidad para gestionar la calidad del agua, mejorar la salud de los peces y minimizar el impacto ambiental y operativo.
Beneficios:
- Flexibilidad: Los RAS pueden ubicarse más cerca de los mercados de consumo, lo que reduce los costos de transporte y la huella de carbono.
- Sostenibilidad: Los sistemas cerrados reducen significativamente el uso de agua, la generación de desechos y el riesgo de transmisión de enfermedades a las poblaciones de peces silvestres.
- Resiliencia climática: Los RAS pueden operar durante todo el año con condiciones ambientales controladas, lo que los hace menos susceptibles a las variaciones climáticas.
Desafíos:
- Altos costos de capital: la configuración inicial y el mantenimiento pueden ser costosos.
- Consumo intensivo de energía: la filtración y recirculación continua de agua requieren un consumo significativo de energía.
- Experiencia técnica: Requiere conocimientos y gestión especializada para garantizar el rendimiento óptimo del sistema.
El marco regulatorio de la acuicultura está diseñado para garantizar prácticas sostenibles, prevenir daños ambientales y proteger la salud pública. Tanto los organismos internacionales como los nacionales desempeñan un papel crucial en el establecimiento y la aplicación de estas regulaciones.
Los sistemas RAS generan un mínimo de residuos gracias a su diseño de circuito cerrado. La gestión adecuada de los nutrientes es crucial. Los operadores deben garantizar que los residuos se traten y eliminen adecuadamente para evitar la contaminación ambiental. Esto incluye la implementación de un sistema de flujo de agua controlado, el uso de procesos de filtración eficientes y el monitoreo regular de los niveles de nutrientes.
La calidad del agua en los sistemas RAS se monitorea continuamente para mantener condiciones óptimas para la salud de los peces. Parámetros como el oxígeno disuelto, el pH, la temperatura y los niveles de amoníaco se revisan periódicamente. Las autoridades pueden exigir a los operadores que presenten informes detallados sobre la calidad del agua y realicen inspecciones in situ para garantizar el cumplimiento.
La protección de la biodiversidad local es una preocupación fundamental. Las operaciones de RAS deben evitar la introducción de especies invasoras y minimizar el impacto en los ecosistemas nativos. Con frecuencia, se exige a los operadores que realicen evaluaciones de impacto ambiental e implementen medidas de mitigación para preservar los hábitats locales.
El control de enfermedades en los sistemas RAS es crucial debido al entorno cerrado y la alta densidad de peces. Los operadores deben adherirse a estrictos protocolos de bioseguridad, que incluyen monitoreo sanitario regular y prácticas de aislamiento. El uso de patógenos y antibióticos debe estar estrictamente regulado para prevenir la resistencia y la contaminación ambiental.
El uso de antibióticos y otros productos químicos en los sistemas RAS está estrictamente controlado. Los operadores deben mantener registros detallados de todos los medicamentos utilizados y garantizar su aplicación responsable para proteger la salud de los peces y de las personas.
Garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores es fundamental. Los operadores de RAS deben cumplir con la legislación laboral y proporcionar un entorno de trabajo seguro, incluyendo capacitación adecuada, equipo de protección personal y protocolos de respuesta ante emergencias.
Las inspecciones periódicas realizadas por los organismos reguladores son esenciales para garantizar el cumplimiento de todas las normativas aplicables. Estas inspecciones abarcan diversos aspectos de las operaciones, desde la calidad del agua y la gestión de residuos hasta la bioseguridad y el bienestar de los trabajadores.
Obtener y mantener la certificación a través de organizaciones como el Consejo de Administración de Acuicultura (ASC) puede brindar una garantía adicional. Estos programas garantizan que las operaciones cumplan con estrictos estándares ambientales y sociales, lo que mejora el acceso al mercado y la confianza del consumidor.
Varias operaciones de RAS han implementado con éxito marcos regulatorios rigurosos. Por ejemplo, una granja terrestre de RAS en Nueva Zelanda demostró su cumplimiento mediante análisis periódicos de la calidad del agua, la implementación de medidas de bioseguridad eficaces y el mantenimiento de registros detallados de todas sus operaciones. Esta granja no solo cumplió con los requisitos regulatorios, sino que también obtuvo la certificación ASC, lo que valida sus prácticas sostenibles.
Las lecciones clave de las operaciones RAS exitosas incluyen:
- Monitoreo Proactivo: Monitoreo regular y minucioso de los parámetros ambientales y operativos.
- Colaboración: trabajar en estrecha colaboración con organismos reguladores y expertos de la industria para mantenerse informado sobre las mejores prácticas.
- Mejora Continua: Revisar y actualizar periódicamente las medidas de cumplimiento normativo para garantizar la sostenibilidad continua.
Acuicultura RAS:
- Gestión de nutrientes: Controles más estrictos sobre residuos y gestión de nutrientes.
- Monitoreo de la calidad del agua: Evaluaciones de la calidad del agua más frecuentes y detalladas.
- Bioseguridad: Estándares más elevados para la prevención de enfermedades y el control de patógenos.
Acuicultura convencional:
- Gestión de nutrientes: Generalmente, prácticas de gestión de residuos menos estrictas.
- Monitoreo de la calidad del agua: Evaluaciones de la calidad del agua menos frecuentes y menos detalladas.
- Bioseguridad: Estándares más bajos para la prevención de enfermedades.
Ventajas:
- Protección del medio ambiente: Las operaciones de RAS que cumplen con las regulaciones minimizan los impactos ambientales.
- Acceso al mercado: El cumplimiento mejora el acceso al mercado y la confianza del consumidor.
- Viabilidad a largo plazo: Cumplir con los requisitos reglamentarios garantiza la sostenibilidad y el éxito a largo plazo.
Contras:
- Costo: Los costos iniciales de instalación y mantenimiento pueden ser altos.
- Complejidad: Las regulaciones estrictas pueden requerir recursos y experiencia adicionales.
- Dependencia Tecnológica: Dependencia de tecnología avanzada y gestión especializada.
Se espera que los avances tecnológicos en RAS impulsen mejoras adicionales en eficiencia y sostenibilidad. Es probable que innovaciones como sistemas de filtración avanzados, control ambiental preciso y monitoreo de datos en tiempo real se generalicen.
A medida que el RAS cobra mayor importancia, los marcos regulatorios seguirán evolucionando. Los desafíos futuros podrían incluir:
- Adaptación tecnológica: mantenerse al día con el rápido ritmo de los avances tecnológicos.
- Coherencia regulatoria: garantizar estándares consistentes y armonizados en diferentes regiones.
- Concientización pública: generar confianza pública y comprensión de los beneficios y desafíos del RAS.