Proveedor de soluciones de acuicultura única & Fabricante de equipos de almacenamiento de líquidos.
Todo agricultor desea obtener mejores rendimientos sin aumentar los costos. En los sistemas tradicionales de acuicultura de flujo continuo , el mayor desafío es la eficiencia del intercambio de agua . Si es demasiado lento, el agua se estanca; si es demasiado rápido, se desperdician energía y oxígeno.
Es en este delicado equilibrio donde destacan los modernos sistemas de control inteligente . Mediante la adaptación dinámica del caudal y la oxigenación precisa , los agricultores ahora pueden lograr una calidad de agua estable, una menor mortalidad y aumentos de rendimiento de hasta un 30 % por mu .
Aquí es donde el concepto del sistema de acuicultura RAS se encuentra con la lógica de los sistemas de flujo abierto, combinando eficiencia, control y adaptabilidad en una única solución integral.
Un sistema de acuicultura de flujo continuo es simple en concepto. El agua fluye continuamente a través de los tanques de cultivo, eliminando los desechos y reponiendo el oxígeno.
Sin embargo, su funcionamiento en la práctica es complejo. Cada especie, tamaño del tanque y temperatura requiere condiciones de flujo diferentes. El control manual suele provocar sobreaireación o subaeroaireación , niveles de oxígeno irregulares y fluctuaciones en la calidad del agua.
Por eso, la monitorización y el control inteligentes se han convertido en la base de la acuicultura moderna en sistemas de agua corriente. Estos sistemas ajustan automáticamente el caudal y el suministro de oxígeno en función de datos en tiempo real.
En muchas explotaciones agrícolas, el intercambio de agua se realiza manualmente o mediante temporizadores fijos. Esto genera un desperdicio de energía y condiciones inestables.
Analicemos por qué esto es importante:
Asunto | Consecuencia | Resultado |
Flujo demasiado lento | acumulación de residuos | Oxígeno disuelto bajo |
Fluye demasiado rápido | Alto consumo de energía | Estrés en los peces y mayor mortalidad |
Suministro fijo de oxígeno | Mala correspondencia con la demanda de pescado | Crecimiento y conversión alimenticia reducidos |
Según un estudio de 2023 realizado porFAO Mejorar la eficiencia del intercambio de agua en tan solo un 15% puede reducir la acumulación de amoníaco en un 40%. Esa es la base de la tecnología moderna de control de caudal .
El control dinámico del caudal permite que el sistema se adapte a condiciones en tiempo real como la temperatura, la densidad de peces y la actividad alimentaria. Por ejemplo, durante la alimentación, la demanda de oxígeno aumenta repentinamente. En lugar de mantener las bombas funcionando constantemente a alta velocidad, los sistemas inteligentes incrementan el caudal solo cuando es necesario.
Los sensores miden el oxígeno disuelto (OD) y el nitrógeno amoniacal (NH₃-N ) en tiempo real. El sistema ajusta entonces el caudal de entrada y salida de agua en consecuencia. Este método puede reducir los costes operativos en un 20 % manteniendo condiciones estables.
Los métodos de aireación tradicionales suelen ser ineficientes. El oxígeno se disuelve de forma desigual, y algunas zonas reciben demasiado o muy poco. La oxigenación de precisión utiliza difusores de burbujas finas y monitorización del oxígeno en tiempo real para suministrarlo exactamente donde los peces más lo necesitan.
Una investigación publicada en el Journal of Aquaculture Engineering (2024) demostró que el uso de oxigenación inteligente mejoró la eficiencia de utilización del oxígeno mediante32% y redujo el consumo total de gas en25% Este equilibrio preciso es la clave para un crecimiento más rápido y unas acciones más saludables.
La verdadera magia surge cuando estos dos sistemas, el control del flujo y la oxigenación, trabajan en conjunto. Cuando los sensores detectan un mayor consumo de oxígeno, el sistema aumenta automáticamente el flujo para mantener el equilibrio. Una vez que el oxígeno se estabiliza, el flujo disminuye para ahorrar energía.
Este sistema mantiene niveles óptimos de OD (generalmente de 5 a 8 mg/L) y mantiene el nitrógeno amoniacal por debajo de 0,5 mg/L. En pruebas de campo con lubina, los sistemas de control integrados lograron un rendimiento por mu un 30 % mayor y tasas de conversión alimenticia (FCR ) un 18 % menores en comparación con las configuraciones tradicionales.
Analicemos cómo difieren el caudal y los parámetros de oxigenación para dos especies populares.
Parámetro | Lubina | Gambas |
Caudal óptimo de agua (L/min por m³) | 8–12 | 6–10 |
Oxígeno disuelto (mg/L) | 6–8 | 5–6 |
Rango de temperatura (°C) | 22–28 | 24–30 |
Amoníaco-N (mg/L) | <0,5 | <0,3 |
Ciclo de ajuste del caudal | Cada 15 minutos | Cada 10 minutos |
Tipo de oxigenación | Difusor de burbujas finas | Aireación por microburbujas |
Incremento típico del rendimiento | 28–32% por mu | 25–30% por mu |
Estos parámetros ponen de manifiesto la flexibilidad de los sistemas inteligentes de control de flujo. En lugar de utilizar ajustes fijos, el sistema responde dinámicamente a las necesidades de cada especie.
El éxito de un sistema moderno de acuicultura de flujo continuo depende de la sinergia entre su hardware y su software .
Los componentes de hardware incluyen:
· Sensores de flujo
· Sondas de oxígeno
· Bombas de velocidad variable
· Difusores de oxígeno de burbuja fina
· Válvulas automatizadas
El software controla :
· Recopilación de datos
· Análisis predictivo
· Ajustes de flujo y oxígeno en tiempo real
· Notificaciones de alerta para anomalías
Muchos sistemas, incluidas las soluciones integrales de Wolize , integran ambos componentes en un controlador inteligente central . Esto garantiza un funcionamiento estable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una mínima intervención humana.
En Wolize.com , el sistema integral de acuicultura RAS combina equipos modulares con software inteligente para lograr operaciones de alta densidad y bajas pérdidas.
Incluso en sistemas de acuicultura de flujo continuo, la lógica de control adaptativo de Wolize admite:
· Modulación dinámica del flujo
• Equilibrio de oxígeno multitanque
Seguimiento en tiempo real del amoníaco y la temperatura
• Monitoreo del rendimiento basado en la nube
Su diseño modular permite escalar desde una pequeña granja hasta una instalación industrial sin rediseñar todo el sistema.
· Granjas de lubina (China, 2024) : Informaron un aumento del rendimiento del 29,7% después de instalar un control automatizado del flujo y del oxígeno.
· Operaciones de langostinos (Vietnam, 2023) : Se observó una disminución del 26% en el desperdicio de alimento y un 40% menos de incidentes relacionados con la calidad del agua .
· Sistemas híbridos (Noruega, 2025) : La combinación de RAS y elementos de flujo continuo mejoró la eficiencia energética en un 22% .
Estas cifras no son teóricas. Provienen de datos de monitoreo reales compartidos en estudios de ingeniería acuícola y ensayos de campo.
Esta combinación crea un ciclo de retroalimentación cerrado. Los sensores monitorizan, el sistema se ajusta y los peces prosperan. En otras palabras, imita a la naturaleza, donde el flujo de agua y el equilibrio de oxígeno varían de forma natural con la actividad de los peces.
Al automatizar y optimizar estos procesos, los agricultores dedican menos tiempo a la incertidumbre y más tiempo al cultivo. No se trata solo de ahorrar energía, sino también de lograr una calidad de agua constante , un mejor aprovechamiento del alimento y una mayor rentabilidad.
1. ¿Qué es un sistema de acuicultura RAS y cómo se relaciona con los sistemas de flujo continuo?
Un sistema de acuicultura RAS recircula y filtra el agua para su reutilización. En los sistemas de flujo continuo, sensores similares y métodos de control de oxigenación ayudan a mantener una calidad óptima del agua.
2. ¿Cómo puede el control del caudal mejorar el rendimiento de la acuicultura?
El control dinámico del flujo ajusta la velocidad y el intercambio de agua en tiempo real, reduciendo el desperdicio y mejorando el suministro de oxígeno, lo que resulta en un crecimiento más rápido de los peces.
3. ¿Cuáles son los beneficios de la oxigenación de precisión?
Garantiza una distribución uniforme del oxígeno, mejorando la salud de los peces, reduciendo el estrés y disminuyendo los costes operativos al reducir el desperdicio de oxígeno.
4. ¿Qué especies se benefician más de los sistemas inteligentes de flujo y oxígeno?
Especies como la lubina, los langostinos y la tilapia se benefician enormemente debido a su alta demanda de oxígeno y su sensibilidad a la calidad del agua.
5. ¿Cómo apoya la solución integral de Wolize una acuicultura eficiente?
Wolize integra sensores inteligentes, sistemas modulares y control basado en la nube para ofrecer operaciones estables y de alta eficiencia para explotaciones agrícolas de todos los tamaños.
Los sistemas de acuicultura de flujo continuo ya no tienen por qué ser derrochadores ni inestables. Con un control dinámico del caudal y una oxigenación precisa , puede mantener condiciones de agua óptimas, mejorar la eficiencia energética y aumentar sus rendimientos hasta en un 30 % por mu .
El sistema de acuicultura RAS de Wolize da vida a esta visión al combinar control inteligente, diseño modular y resultados probados en una plataforma potente.